CALCULO DE LA PRIMA VACACIONAL Y DEL AGUINALDO
En tu practica anterior anexaras los siguientes datos :
Salario Mensual, este se sacara multiplicando los dias de trabajando y sacando su total por 20 dias de trabajo
Salario Diario: este ya debe estar calculado en base de la practica no. 2
Qué es la prima vacacional?
Es la prestación en dinero, a la cual tiene derecho el trabajador con el objeto de recibir un ingreso extraordinario para el disfrute del periodo de descanso”.
¿Dónde nace el derecho a la prima vacacional?
El artículo 80 de la LFT establece que:
Los trabajadores tendrán derecho a una prima no menor de veinticinco por ciento sobre los salarios que les correspondan durante el periodo de vacaciones”.
¿Cómo se calcula esta prestación?
Para realizar su cálculo, es necesario conocer 3 elementos fundamentales:
- Salario mensual
- Antigüedad
- Vacaciones correspondientes
Para saber cuántas vacaciones le corresponden a un empleado, nos remitimos al artículo 76 de la LFT, el cual establece que las vacaciones en ningún caso podrán ser inferiores a 6 días laborables y que aumentará en 2 días laborables hasta llegar a 12; y después del cuarto año, el periodo de vacaciones aumentará en 2 días por cada 5 de servicio.
La prima vacacional se calcula de la siguiente manera: Salario diario x días de vacaciones = Resultado x .25 (% de prima vacacional).
A continuación, se presenta el ejemplo del cálculo de prima vacacional:
*El salario diario se calcula dividiendo el salario mensual entre 30.
Es importante aclarar que la antigüedad no influye en el porcentaje de la prima vacacional; sin embargo, sí “afecta” favorablemente al número de días a los que se tiene derecho por concepto de vacaciones.
También destacamos que el término “vacaciones en dinero” no significa que los empleados percibirán este ingreso, sino que simplemente sirve para aplicar el porcentaje establecido en la LFT. Dicho porcentaje es el mínimo que se tiene que otorgar al trabajador y no existe un límite superior de entrega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario