cálculo para las horas extras
La jornada laboral comprende 8 horas de trabajo al día, si por alguna razón el trabajador excede de esa cantidad, la empresa deberá pagar horas extras.
De acuerdo al artículo 67 de la Ley Federal del Trabajo " la hora de trabajo extraordinario se pagará con un ciento por ciento más del salario que corresponda a las horas de jornada". Es decir deberá pagar al doble.
Ejemplo:
Si el trabajador labora 9 horas extras a la semana, y su salario diario es de $100, tenemos:
Primero debemos calcular el salario por hora esto es:
$100 / 8 horas = $12.5 que es el sueldo por hora
Segundo: Una vez que conocemos el salario por hora, calculamos las horas extra:
9 horas X 12.5 la hora X 2 = Percepción por tiempo extra
9 X 12.5 X 2 = $225
Asi que debemos pagar al trabajador $225 mas de su salario semanal por concepto de horas extra.
El trabajador recibirá
Percepción normal a la semana = $100 salario diario X 7 días = $700
Mas horas extra trabajadas = $225
Salario semanal = $925
Siguiendo con el ejemplo anterior, si el trabajador labora 12 horas extras a la semana, de acuerdo al art. 68 de la Ley Federal del Trabajo la empresa deberá pagar al triple las horas excedentes. Es decir las primeras 9 horas deberá pagarlas al doble y las siguientes al triple.
Para nuestro ejemplo. Salario diario $100, salario por hora $ $12.5, horas extras laboradas 12.
Cálculo para las primeras 9 horas
9 X $ 12.5 X 2 = $225
Cálculo para las 3 horas restantes:
3 X 12.5 X 3 = $112.5
El trabajador recibirá a la semana :
Percepción normal a la semana $100 salario diario X 7 días = $700
Mas horas extra al doble $225
Mas horas extra al triple $112.5
Salario semanal = $1,037.5
No hay comentarios:
Publicar un comentario